Nuestro compromiso está enfocado en el desarrollo de la cultura emprendedora. En el aprendizaje de nuevas capacidades, habilidades y sensibilidades que hacen al espíritu emprendedor. Una invitación a soñar y ser la visión de la creación de nuevos mundos, un espacio de reinvención para la co-creación de nuevos proyectos en conjunto. Sara Ham-Claudia Benedito- Ana Lepri www.mujeryliderazgo.com.ar
martes, 27 de abril de 2010
23 de abril una noche de celebración
sábado, 17 de abril de 2010
ESPIRITU EMPRENDEDOR

“La mente que se abre a una nueva idea
jamás volverá a su estado original.” Albert Einstein
Cada vez que nos comprometemos con una nueva idea o visión de lo que queremos lograr nos atrevemos a convocar al espíritu emprendedor.
La palabra espíritu era tomada antiguamente como algo misterioso, no estaba incorporada en la educación como parte del estilo de ser. Actualmente podemos observar que la palabra espíritu está siendo incorporada en diferentes ámbitos de la práctica profesional, empresarial y hasta académica.
¿Y porque digo el espíritu emprendedor? porque consiste más en la sensibilidad de percibir lo que está latente, así cómo captar los estados de ánimo, en una cierta apropiación de la historia y reinvención de la misma en un cierto estilo.
El espíritu emprendedor no tiene que ver con las reglas o métodos de cómo nos han enseñado, sino más bien con una manera nueva de observar y reinterpretar el mundo y sus posibilidades. El emprendedor apunta a mantener una diferencia que tiene que ver con el carácter esencial de hacerse cargo del mundo y como transformar las anomalías en un nuevo espacio de posibilidades que se develan en su transformación.
En algún momento el emprendedor que se compromete con la transformación de las prácticas de nuestra cultura debe atreverse a estar en minoría y decir: esto está equivocado y lo voy probar. Y si acierta abrirá a la humanidad un nuevo espacio de prácticas sociales que hacen al progreso de nuestra humanidad.
Cuando Albert Einstein cita: “La mente que abre a una nueva idea jamás volverá a su estado original”, predice, declara y afirma la apertura de un nuevo espacio de posibilidades, que tiene que ver con la observación, el escuchar y la reinterpretación de la idea y del compromiso que conlleva posicionarnos en un nuevo espacio de posibilidades y es por ello que jamás volverá a su estado original.
El artista y el emprendedor no son distintos. Como ejemplo simplificador se podría decir que: un pintor como Quinquela Martín o un poeta como Neruda pueden ser emprendedores, por cultivar un estilo de prácticas diferentes que transforman la manera de lo convencional. Nos inducen y nos predisponen a la innovación de nuevos estilos, cultivan su rareza sin tenerle miedo a las normas y reglas y de cómo se interpreta la nueva realidad que inventan.
“La invención de nuevos mundos era un privilegio de unos pocos y hoy está al alcance de todos.”
Es una invitación al escuchar para la posibilidad que los grandes maestros ofrecen a la humanidad.
Publicado por Ana Lepri equipo Mujer y Liderazgo.
jueves, 15 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Mujer del Bicentenario

María Eva Duarte de Perón, quien fuera conocida como "Evita", fue declarada "Mujer del Bicentenario", a través del decreto 329 publicado ayer en el Boletín Oficial.
En el texto del decreto se explica que "la confluencia" de las celebraciones por el Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo y por el Día Internacional de la Mujer propician "honrar a una figura histórica que, en la República Argentina, representa, acabadamente, la imagen de las mujeres en la lucha por sus derechos".
Se recogen además palabras del historiador Norberto Galasso respecto de que Evita logró "convertirse en la mujer más querida y admirada por los pueblos, no sólo en su propio país, sino en el mundo entero"; mientras que para Mario O´Donnell, ella "llevó adelante una intensa campaña para que toda mujer argentina, fuese o no peronista, se comprometiera para obtener sus legítimos derechos políticos".
"Publicado por Sara Ham - Equipo de mujer y Liderazgo"
viernes, 9 de abril de 2010
Oportunidades para el incentivo emprendedor.

Mujer y Liderazgo estuvo presente este pasado jueves, en el gran evento extraordinario, llamado Ted Argentina Buenos Aires que nos aporto nuevas reflexiones y nuevas posibilidades de acción e intercambio.
¿Qué es Ted? Es una Fundación, así es como lo expresa Ted: Un torbellino de ideas y que cada año, durante cinco días, gente que hace, piensa y sueña, comparte su pasión con los presentes en el evento y con millones de personas que ven las charlas por internet.

Se inscribieron 5000 emprendedores de los cuales fueron sorteados 1400 participantes para poder acceder a la conferencia con veintidós oradores brillantes de diferentes ámbitos, de la ciencia, educación, periodismo, antropología, danza transformacional, música e infinidad de celebridades que nos contaron sus experiencias con la pasión de lo nuevo que pueden aportar a la sociedad. Ofrecieron sus servicios cuatrocientos oradores a la Fundación Ted que tuvo la ardua tarea de elegir a veintidós de ellos para este gran evento en Argentina.
Nuestro compromiso con la cultura emprendedora y su desarrollo, nos convoca a facilitar a todos nuestros amigos y clientes nuevas posibilidades y oportunidades que hacen al cultivo de un mundo mejor en términos de mirar la vida desde lo que podemos ofrecer e incrementar en el ámbito emprendedor e innovador. E l transitar por autopistas que estén descongestionadas, y no estancadas a la no posibilidad.
El espíritu emprendedor y la cultura emprendedora no lo motiva tanto la utilidad del proyecto sino la posibilidad de cambiar al mundo para el bien común con sus ideas y proyectos. Trabaja en un espacio de reinvención de lo nuevo que puede aportar a la sociedad para el beneficio común y en solidaridad.
Es por ello que nuestra pasión surge del compromiso de acercar a la mano diferentes oportunidades de intercambio y cultivo para propiciar nuevas herramientas y nuevas alternativas para el desarrollo y el incentivo de la cultura emprendedora y su beneficio.
Mujer y Liderazgo les ofrece a los que les interese el cultivo de nuevas posibilidades con Ted, entrar en internet en www.ted.com y suscribirse gratuitamente para ver la conferencia realizada en Argentina en videos que estará disponible la próxima semana, como así también disfrutar de todos los oradores que allí se encuentran.
Les deseamos un hermoso fin de semana a todos…!
Publicado por Ana Lepri equipo Mujer y Liderazgo.
jueves, 8 de abril de 2010
Netbook en los colegios


martes, 6 de abril de 2010
DIANA BELLESSI CIUDADANA ILUSTRE DE BUENOS AIRES
domingo, 4 de abril de 2010
viernes, 2 de abril de 2010


